Qué hacer si un trabajador dice por WhatsApp que “no se encuentra bien”
ASETEC Castalla, tu asesoría laboral de confianza desde 1984, te explica cómo actuar si un empleado falta al trabajo por enfermedad o malestar.
Cómo te ayuda ASETEC Castalla ante ausencias laborales
Recibimos habitualmente consultas sobre cómo proceder cuando un trabajador comunica por WhatsApp que no irá a trabajar. Es fundamental saber si la ausencia está justificada o no, para actuar correctamente dentro del marco legal.
1. Reposo domiciliario (sin baja médica)
Si el trabajador tiene molestias leves y acude a su médico, puede recibir un parte de reposo domiciliario por 24, 48 o 72 horas. Este documento no es una baja médica, pero justifica la ausencia.
- Puede descontarse el salario del día no trabajado.
- No es sancionable si presenta el justificante médico.
2. Baja médica oficial
Si el trabajador presenta síntomas que le impiden trabajar varios días, el médico puede emitir una baja por incapacidad temporal.
- La empresa no necesita el parte: lo comunica el sistema público de salud al INSS.
- El INSS lo remite directamente a la empresa o gestoría.
- Puede solicitarse retroactiva si el empleado no pudo acudir el primer día.
3. Ausencia sin justificar
Si el trabajador no aporta ningún justificante médico, se considera ausencia injustificada:
- Puedes descontarle el salario del día.
- Puedes sancionarlo según lo establecido en el convenio colectivo.
Confía en ASETEC Castalla para una gestión laboral segura
En ASETEC Castalla contamos con más de 40 años de experiencia ayudando a empresas a actuar con seguridad ante ausencias laborales, bajas médicas y sanciones disciplinarias.
¿Tienes dudas sobre tu caso? Contacta con nosotros. Te ofrecemos soluciones reales, legales y adaptadas a tu empresa.
#ASETECCastalla #AsesoríaLaboral #GestoríaCastalla #BajaMédica #AusenciaTrabajador